Skip to content
  • Reservas Online
  • Sede la calleja
    llamar: 320 863 9403
    WhatsApp: 310 379 2908

  • Sede Olaya
    llamar:320 409 5770
    WhatsApp: 320 408 6819

  • farmaciadermosalud
  • Reservas Online
  • Sede la calleja
    llamar: 320 863 9403
    WhatsApp: 310 379 2908

  • Sede Olaya
    llamar:320 409 5770
    WhatsApp: 320 408 6819

DERMOSALUDDERMOSALUD
  • Clínica del Acné
    • TheraClear
    • Tratamiento Médico
    • Limpieza facial profunda
    • Mascarilla para Acné
    • Terapia antiinflamatoria con Led
    • Peeling químico
    • Microagujas
    • Cirugía del Acné
    • Terapia fotodinámica
    • Terapia láser para cicatrices
    • IPL Luz Pulsada
    • Biblioteca virtual
  • Dermatología
    • Problemas dermatológicos
      • Manchas
      • Telangiectasias
      • Lunares
      • Tumores
      • Fibromas Laxos
      • Verrugas
      • Estrías
      • Cicatrices
      • Quistes
      • Hiperplasias Sebáceas
      • Queratosis Actinicas Seborreicas
      • Siringomas
  • Clínica del Pelo
    • Problemas Frecuentes
    • Tratamiento Médico
    • Mesoterapia Capilar
    • Metaterapia Capilar
    • Plasma Capilar
    • IGrow
  • Rejuvenecimiento
    • Rellenos
    • Toxina Botulinica
    • Hidratación Profunda
    • Rejuvenecimiento Facial con luces led
    • Láser para Rejuvenecimiento
    • Sueroterapia
    • Hilos Tensores
    • Metaterapia
    • Peeling Químico
    • Mesoterapia Facial
    • Terapia revitalizante facial
    • Bioestimulación con plasma
  • Tratamientos Faciales
    • Hidro limpieza facial
    • Radiofrecuencia con microagujas
    • Black Peel
    • Tratamiento anti arrugas
    • Spa Facial
    • Mascarilla revitalizante
    • Reposición de Volumen
    • Estimuladores de Colágeno
    • Hidratación
    • Bioestimulación con Plasma
    • Mesoterapia facial
    • Microdermoabrasión
    • Peeling Químico
    • Terapia Fotodinámica
    • Terapia Inductora de Colágeno
  • Salud Corporal
    • Cooltech
    • Radiofrecuencia Venus
    • Lipo Zero
    • Lipomassage
    • Carboxiterapia
    • Hidrolipoclasia
    • Cavitación
    • Mesoterapia Corporal
    • Masaje Reductor
    • Escleroterapia
    • Nutrición
  • Tecnologías
    • Tratamientos Láser
      • Láser CO2
      • Venus Legacy
      • TheraClear
      • Fixer
      • Q Switch
      • Color Max
      • Láser ND YAG
      • Erbium
      • Lightsheer
      • IPL M22
  • Testimonios
    • Testimonios Acné
    • Testimonios Láser
    • Testimonios Dermatología
    • Testimonios Salud Corporal
    • Testimonios Rejuvenecimiento
  • Blog
  • Coronavirus
Sala de Prensa

Bebés y niños con Dermatitis Atópica

Publicado en 6 septiembre, 2016 por adminbg
06
Sep

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica (o eccema atópico) es una enfermedad de la piel muy molesta que se presenta de manera muy común en bebés y niños. Por tratarse de una condición crónica debe tener un tratamiento de mantenimiento y otro para manejar los cuadros agudos o de brote activo. Estos últimos deben tratarse mediante medicamentos tópicos para calmar la piel inflamada y aliviar el picor.

Síntomas:

  • Los bebés pueden presentar síntomas con tan solo 2-3 meses de vida. Puede aparecer repentinamente una erupción que deja la piel seca, descamada y con picor.

  • Las zonas comprometidas varían con la edad pero son de fácil identificación por parte del pediatra y el dermatólogo.

Las zonas donde aparece la dermatitis atópica de manera más frecuente en los bebés son: la cara (en especial las mejillas) y el cuero cabelludo. Los niños más grandes suelen afectarse en pliegues de flexión como delante de codos y rodillas.

Esta condición puede sobreinfectarse por el rascado de allí que el tratamiento con antiinflamatorias tópicos de forma temprana mejore rápidamente los cuadros agudos y evite esta complicación.

Los bebés que no pueden rascarse suelen frotarse la piel contra la ropa de la cama, ponerse irritables y tener dificultad para dormir. Está situación compromete la calidad de vida de los pequeños y sus padres.

Causas y desencadenantes

La Doctora Paola Torres, dermatóloga especialista resume las causas:

  • Genética: otros familiares tienen o tuvieron dermatitis atópica, rinitis alérgica y/o asma.

  • Alteración de la barrera cutánea, es decir mal funcionamiento de la función de barrera que tiene la piel.

  • Alteración del sistema inmune (defensas) que termina produciendo inflamación.

Factores coadyuvantes

  • Tejidos como la lana y el nylon que pueden ser abrasivos y provocar mayor sudoración, irritación y picor de la piel.

  • NO se recomienda suspender de forma sistemática ningún alimento a los niños afectados a menos que este claramente identificada una alergia alimentaria como puede darse con productos lácteos, frutos secos, mariscos, etc. (consulte al médico antes de eliminar alimentos de la dieta).

  • Alergias a los ácaros domésticos, al polvo o al polen.

  • Detergentes.

  • Tabaquismo pasivo.

  • Algunos de los efectos secundarios de la enfermedad – como el estrés o el insomnio – también pueden empeorar los síntomas.

Tratamientos

La especialista explica que aunque la mayoría de los niños mejoran con la llegada de la adolescencia, algunos persisten con síntomas hasta la vida adulta por lo cual debe contemplarse la dermatitis atópica como una enfermedad crónica que requiere un tratamiento juicioso que busca evitar cuadros agudos frecuentes y el adecuado manejo de los mismos cuando se presenten: calmar la piel – aliviando el dolor y el picor – reducir la tensión emocional, prevenir infecciones y detener el engrosamiento de la piel secundario a agudización de las fases y el rascado.

El plan de tratamiento ha de incluir cuidados con productos dermocosméticos específicos para la condición y modificaciones en los hábitos cotidianos.

Siempre deben usarse humectantes dos a tres veces al día en toda la piel del menor y solo en caso de cuadros agudos usar en las áreas inflamadas de la piel productos tópicos con corticoides que se encargaran de resolver la inflamación con la debida supervisión médica.

Es importante que padres y cuidadores conozcan la condición para informar que no es contagiosa y evitar que los demás niños hagan bromas al respecto.

Sugerencias para los padres de niños que sufren dermatitis atópica facial

Paola Torres, dermatóloga coordinadora del programa dermamás recomienda:

  • Para la higiene utilice agua templada, no caliente.

  • Seque la piel aplicando una toalla con suavidad y sin frotar, a continuación aplique directamente la crema humectante. Repita en la noche.

  • Mantenga cortas las uñas del niño para que se lastime lo menos posible al rascarse.

  • Inicie tempranamente el manejo indicado por su dermatólogo en los cuadros agudos y úselo por el tiempo indicado por el mismo, así evitará complicaciones.

MarteComunica

Esta entrada fue publicada en Sala de Prensa. Marque como favorito el Enlace permanente.
adminbg

Eccema atópica infantil o dermatitis – Un problema crónico
Conoce todo sobre las alergias de tu hijo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Etiquetas
Acné Alopecia antiinflamatorio Arañitas limpieza facial luz led peeling Protección Solar Rejuvenecimiento Tatuajes tratamiento
Conoce más de nosotros
  • Acerca de dermosalud
  • Certificación secretaria de salud
  • Médicos especialistas
  • Sala de Prensa
  • Protección de Datos
  • Mapa del Sitio
Contacto

PBX: 57 (1) 749 5199

Dermosalud La Calleja:
Calle 127 BIS No. 19-25 Cons: 404 - 407
Edificio Imagen 127 - Móvil: 320 863 9403
Whats app 314 293 9738
Bogotá, Colombia.

Dermosalud Olaya:
Carrera 21 # 24 - 80 Sur - Torre Olaya Plaza
Local 14 Barrio Olaya - Whats app: 320 409 5770
Móvil: 320 408 6819
Bogotá, Colombia.

  • Acerca de dermosalud
  • Certificación secretaria de salud
  • Médicos especialistas
  • Sala de Prensa
  • Protección de Datos
  • Mapa del Sitio
Copyright 2021 © UX Themes
  • Clínica del Acné
    • TheraClear
    • Tratamiento Médico
    • Limpieza facial profunda
    • Mascarilla para Acné
    • Terapia antiinflamatoria con Led
    • Peeling químico
    • Microagujas
    • Cirugía del Acné
    • Terapia fotodinámica
    • Terapia láser para cicatrices
    • IPL Luz Pulsada
    • Biblioteca virtual
  • Dermatología
    • Problemas dermatológicos
      • Manchas
      • Telangiectasias
      • Lunares
      • Tumores
      • Fibromas Laxos
      • Verrugas
      • Estrías
      • Cicatrices
      • Quistes
      • Hiperplasias Sebáceas
      • Queratosis Actinicas Seborreicas
      • Siringomas
  • Clínica del Pelo
    • Problemas Frecuentes
    • Tratamiento Médico
    • Mesoterapia Capilar
    • Metaterapia Capilar
    • Plasma Capilar
    • IGrow
  • Rejuvenecimiento
    • Rellenos
    • Toxina Botulinica
    • Hidratación Profunda
    • Rejuvenecimiento Facial con luces led
    • Láser para Rejuvenecimiento
    • Sueroterapia
    • Hilos Tensores
    • Metaterapia
    • Peeling Químico
    • Mesoterapia Facial
    • Terapia revitalizante facial
    • Bioestimulación con plasma
  • Tratamientos Faciales
    • Hidro limpieza facial
    • Radiofrecuencia con microagujas
    • Black Peel
    • Tratamiento anti arrugas
    • Spa Facial
    • Mascarilla revitalizante
    • Reposición de Volumen
    • Estimuladores de Colágeno
    • Hidratación
    • Bioestimulación con Plasma
    • Mesoterapia facial
    • Microdermoabrasión
    • Peeling Químico
    • Terapia Fotodinámica
    • Terapia Inductora de Colágeno
  • Salud Corporal
    • Cooltech
    • Radiofrecuencia Venus
    • Lipo Zero
    • Lipomassage
    • Carboxiterapia
    • Hidrolipoclasia
    • Cavitación
    • Mesoterapia Corporal
    • Masaje Reductor
    • Escleroterapia
    • Nutrición
  • Tecnologías
    • Tratamientos Láser
      • Láser CO2
      • Venus Legacy
      • TheraClear
      • Fixer
      • Q Switch
      • Color Max
      • Láser ND YAG
      • Erbium
      • Lightsheer
      • IPL M22
  • Testimonios
    • Testimonios Acné
    • Testimonios Láser
    • Testimonios Dermatología
    • Testimonios Salud Corporal
    • Testimonios Rejuvenecimiento
  • Blog
  • Coronavirus
Call Now Button