
Las cicatrices en la piel atráen limitaciones al comunicarnos, afectando en muchas ocasiones el autoestima pues la piel es uno de los órganos más importantes y directos que tiene el ser humano, es el límite entre el mundo externo y el mundo interno por lo que es importante superarlas.
Porqué se producen?
Las cicatrices se producen como consecuencia del reemplazo del colágeno normal por un tejido fibroso que prolifera como respuesta a una herida, inflamación o solución de continuidad que llega hasta la dermis media.
Al comienzo las cicatrices tienen un color rosado y posteriormente pueden tomar el color de la piel, despigmentarse o hiperpigmentarse, en casi todos los casos la superficie de la cicatriz presenta un aspecto arrugado.
No existe una terapia única que pueda ser útil en el manejo de todo tipo de cicatrices, ya que las cicatrices tienen una forma de presentación muy diversa.
Definimos nuestros procedimientos terapéuticos de acuerdo a la siguiente clasificación:
Tipos de cicatrices
Las cicatrices dejadas por el acné son uno de los retos más frecuentes para el Dermatólogo, debido a que pueden coexistir diversas presentaciones en un mismo paciente.
El acné tiende a dejar cicatrices puntiformes (en picahielo), las cuales son estrechas pero profundas; onduladas (en valle), son más superficiales, anchas y tienen aspecto de ondas; deprimidas con bordes verticales ( en cajón), son anchas y nítidamente demarcadas; hipertróficas o queloides; enrojecidas o pigmentadas y extensas con pérdida de volumen y flacidez importante.
Aun cuando una cicatriz quirúrgica no tenga ninguna de las características mencionadas anteriormente puede beneficiarse con tratamientos que pueden mejorar su aspecto y reducir su visibilidad.
Algunas cicatrices quirúrgicas pueden ser muy notorias por la localización o porque se distienden por la tensión de las suturas. En otros casos pueden quedar marcados los puntos de la sutura dando un aspecto de cremallera a la cicatriz.
Las cicatrices pigmentadas son aquellas en que la cicatriz tiene una coloración mayor que el de la piel normal del paciente.
Son más frecuentes en personas con fototipos oscuros, también se pueden pigmentar como consecuencia de los tratamientos realizados para mejorar la cicatriz. El objetivo del tratamiento es mejorar tanto la cicatriz como la pigmentación.
Las cicatrices atróficas son aquellas donde la piel ha quedado adelgazada y hundida, por una pérdida de los componentes celulares de la piel. La piel atrófica es brillante, casi transparente, fina y arrugada y pueden perderse las líneas normales de la piel.
También conocidas como hipertróficas, es un tipo de cicatriz que crece por fuera de los límites de la lesión inicial, se manifiesta por una coloración roja-violácea, con bordes y una consistencia fibrosa, en algunos casos pétrea.
Pueden ser resultado de un procedimiento quirúrgico, heridas, quemaduras, infecciones o enfermedades de la piel como el acné.
Las zonas en que comúnmente se forman este tipo de cicatrices son: regiones mandibulares, hombros, pecho y espalda. Las personas de raza negra tienen mayor predisposición para desarrollarlas.
Tratamientos para las cicatrices
Es necesario realizar un diagnóstico apropiado para elegir un esquema de tratamiento que se ajuste a la necesidad del paciente en cada caso. En la gran mayoría de los pacientes la combinación de procedimientos es más efectiva que un solo procedimiento por fuerte que sea.
En el caso de las cicatrices en picahielo puede utilizarse en Acido Tricloroacético a altas concentraciones puntual sobre las cicatrices para generar necrosis del tejido y estimular la elevación de la cicatriz, es un procedimiento muy útil pero que debe ser realizado por un Dermatólogo con amplia experiencia por los riesgos de manchas o cicatrices permanentes.
Contamos con tecnología láser Erbium o láser Co2, el mejor tratamiento láser disponible para la mejoría en arrugas superficiales, irregularidad en el tono o textura de la piel y cicatrices. Ideal para quienes deseen un procedimiento seguro, eficaz y rápido para rejuvenecer y revitalizar la piel.
Nuestro sistema inteligente de Microagujas FIXER permite ajustar la profundidad de penetración deagujas desde 0.1mm a 4,0 mm, proporcionando precisión, seguridad, resultados sorprendentes con mayor rapidez, sin efectos secundarios tiempo de incapacidad.
Es un procedimiento en el que se realiza una exfoliación mecánica, es decir, una remoción de las células muertas de las capas superficiales de la piel.
-
Infiltración
Las cicatrices con un componente fibroso muy grande se benefician con la inyección de corticoides dentro de la cicatriz, ya que producen atrofia de la misma y reducen la proliferación de vasos sanguíneos en la cicatriz.
Cuando existe una pérdida de volumen, la aplicación de ácido hialurónico con diferentes densidades puede elevar y disimular las imperfecciones de tal forma que la piel se perciba uniforme e hidratada.
Existen distintas densidades (grosores) de ácido hialurónico, las cuales deben ser cuidadosamente seleccionadas para cada paciente, dependiendo del volumen que se deba reponer y el tipo de piel del paciente se escogerá el más apropiado.
Los resultados obtenidos de los tratamientos pueden variar en cada persona, por lo tanto los resultados de los tratamientos no pueden garantizarse al 100%