¿Qué es la enfermedad venosa?
La enfermedad venosa son venas inflamadas y retorcidas, es un padecimiento que afecta las venas de las piernas y causar dolor o inflamación, venas varicosas o úlceras.
En condiciones normales, las venas de las piernas transportan sangre desde las piernas hacia el corazón, pero cuando las válvulas están dañadas o no funcionan bien, se puede producir esta enfermedad, la cual provoca que la sangre se acumule en las piernas.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad venosa?
- Dolor en la pierna, o la pierna se siente cansada o pesada, especialmente al final del día.
- Venas inflamadas: las “venas araña” son pequeñas venas de las piernas hinchadas. Las “venas varicosas” son venas de las piernas más grandes que están inflamadas y retorcidas.
- Inflamación en la parte inferior de las piernas o los tobillos
- Cambios en el color de la piel: la piel puede ponerse roja o marrón rojiza. Los cambios en el color de la piel a menudo ocurren primero alrededor del tobillo.
- Úlceras venosas: generalmente se encuentran en el tobillo y pueden ser dolorosas y supurantes.
¿Hay alguna prueba para la enfermedad de las venas?
El ultrasonido (dúpplex venoso) puede verificar qué tan bien funcionan las válvulas en las piernas, también puede ver si alguna de las venas de las piernas está bloqueada.
Como reducir los síntomas de la enfermedad Venosa
- Camine e intente no sentarse o pararse en un lugar durante mucho tiempo.
- Levante las piernas 3 o 4 veces al día, durante 30 minutos cada vez.
- Haga ejercicios para señalar con los dedos de los pies y las piernas hacia abajo y hacia arriba varias veces al día.
- Lávese las piernas todos los días con un limpiador suave. No use jabón regular, ya que puede resecar la piel.
- Use una crema o ungüento humectante sin perfume mientras su piel aún esté húmeda. La vaselina funciona bien.
- Consulte al especialista para la recomendación de los soportes de presión y escoger el más adecuado
- Las personas que no pueden usar medias de compresión o vendajes podrían probar medicamentos que ayudan a que las venas funcionen mejor.
Tratamientos y soluciones
Escleroterapia
Es una importante alternativa para el tratamiento de la insuficiencia venosa, se logra mediante la inyección de una sustancia líquida o en espuma que actúa irritando el revestimiento de la vena, lo que causa una inflamación hasta que se cierra y bloquea el flujo de sangre. La espuma tiende a cubrir una superficie mayor que el líquido.
- Se realiza en el consultorio del médico
- No requiere anestesia.
- Dura menos de una hora en completarse.
Algunos Efectos secundarios…
- Moretones
- Áreas enrojecidas en relieve
- Úlceras pequeñas en la piel
- Piel oscurecida o manchas
- Múltiples vasos sanguíneos pequeños enrojecidos
- Reacción alérgica (poco frecuente)
- Coagulo sanguíneo (raro)
Para tener en cuenta…
La Escleroterapia con fines estéticos es sólo para las venas pequeñas superficiales.
¿Qué es ENOF (Endovascular Occlusion Foam)?
Consiste en la introducción de un catéter especializado en la vena para inyectar una solución esclerótica en forma de espuma, que reemplaza la solución líquida tradicional, produciendo la cicatrización de la misma bajo visión ecográfica.
La espuma, minimiza las molestias y la cantidad de medicamento a introducir, permitiendo así, tratar con mayor seguridad várices grandes, pequeñas o problemas capilares conocidos como telangiectasias o venas en araña.
Se realiza en una sala de procedimientos, con personal idóneo, bajo anestesia local, sin dolor, en poco tiempo y sin dejar cicatrices en la piel.
Láser y Telangiectasias
Útil en pacientes con:
- Telangiectasias demasiado pequeñas para acceder con una aguja
- Alergía a agentes esclerosantes
- Miedo a las agujas, o aquellos que no han logrado mejoría con la escleroterapia
Se sugiere el uso del láser de granate de aluminio y itrio dopado con neodimio (Nd: YAG) sobre otros tipos de láser para el tratamiento de la mayoría de las telangiectasias de las extremidades inferiores o enfermades venosas.
Lo que debes saber:
- Las venas se aligerarán y se volverán menos visibles, pero es posible que no desaparezcan por completo.
- Por lo general, se requieren múltiples tratamientos para lograr el efecto deseado.
Contraindicaciones
- Personas de piel oscura
- Embarazo
- Signos de trombosis
Efectos secundarios
- Dolor (corta duración)
- Hematomas
- Alteración de la pigmentación de la piel
**Las venas que responden al tratamiento por lo general no regresan, pero pueden aparecer venas nuevas.
Recuerda que en DERMOSALUD contamos con procedimientos para tratar este tipo de Lesiones. Encuentra mayor información AQUI: http://tiny.cc/3hq8cz