Origen y riesgos del exceso de grasa corporal
La grasa en exceso produce sobrepeso en el cuerpo, debido a los cambios metabólicos. Una de las causas principales es la desproporción entre la ingesta de calorías y el consumo energético del cuerpo. Lo que se conoce comúnmente como «quemar calorías» se logra con ejercicios físicos y sumado a una sana alimentación. Una alimentación balanceada también ayuda a resolver el exceso de grasa corporal. Cuando no es suficiente, puedes acudir a otros tratamientos eficaces.
Causas del aumento de grasa en el cuerpo
La grasa eleva su volumen cuando ocurre la hiperplasia. Esto es el aumento del número de células adiposas, conocidas como adipocitos. Al crecer en exceso, también el tejido adiposo aumenta su capacidad de almacenamiento para mantener estable el metabolismo. Esto da lugar a la hipertrofia o el desarrollo excesivo del tamaño del tejido adiposo.
La grasa localizada por hiperplasia puede tener sus causas en el tipo de alimentación, falta de ejercicio, genética, enfermedades de base y el tipo de cuerpo. Sin embargo, muchas personas, aún con una dieta saludable y ejercicios no logran disminuir de zonas específicas el tejido adiposo, teniendo en cuenta que la acumulación de grasa es diferente en hombres y mujeres.
Puede que desconozcas que puede haber una predisposición genética para estas zonas. La dificultad para disminuir con ejercicios y dieta responde a un patrón individual. Se trata de mecanismos celulares que regulan el tamaño y el número de adipocitos en el cuerpo. Pero en cada persona ese mecanismo es una clave única, por lo cual se debe proceder con tratamientos alternativos.
Consecuencias del exceso de grasa corporal
Entre las principales consecuencias están la obesidad, los problemas metabólicos como resistencia a la insulina, alteración del perfil lipídico y aumento del riesgo cardiovascular y metabólico. Pero el problema no termina ahí, pues más que un cuerpo expandido por la grasa, la obesidad es el aliciente para que otras enfermedades se desarrollen o se compliquen.
En la actualidad, la preocupación por la salud parece cobrar más espacio. También las personas parecen reconocer la importancia de la alimentación y el deporte. No obstante, para muchas personas es difícil lograr un equilibrio que se note en su figura. No solo porque hay falta de tiempo por el trabajo o la familia, sino porque las condiciones genéticas o metabólicas ralentizan los resultados.
En esos casos, es necesario que alternes con otras formas de eliminar la grasa corporal. La CRIOLIPOLISIS puede ser una excelente opción!!
¿Cómo puede ayudar la criolipólisis?
Si tu dificultad metabólica no te permite bajar de peso, es posible que el procedimiento con criolipólisis sea tu alternativa. Además de verte mejor, la eliminación de la grasa localizada en exceso contribuye con el equilibrio de tu salud.
La tecnología de criolipólisis permite congelar la grasa. Se trata de un tratamiento seguro que paraliza a través del frío las células grasas, es decir las hace entrar en apoptosis (muerte celular programada). Impide cualquier dinámica necesaria para su sobrevivencia. Significa que dichas células mueren de manera regulada, posteriormente el cuerpo las expulsa de forma natural.
El proceso de congelación solo elimina el exceso de materia grasa. Pues, por la composición del tejido adiposo, la grasa cede fácilmente al proceso en frío.
Tanto la celulitis como la flacidez, desaparecen visiblemente del cuerpo. El tratamiento es indoloro y no requiere esfuerzo. La grasa localizada, que se ha consolidado con el tiempo a tu figura, también puede eliminarse. Una tecnología de congelación no invasiva y segura. Si quieres definirte con más rapidez, puedes elegir varias zonas en una sesión.