¡La grasa no es nuestro enemigo, pero el exceso de grasa si!
La grasa visceral es una reserva energética que tenemos todos los seres humanos desde que nacemos. Asimismo, posee diferentes funciones como conservar calor, proteger los órganos internos, regular el apetito (leptina), producción de hormonas, almacenamiento de triglicéridos e insulina.
Este tejido varía en cantidad y distribución segun la edad y el sexo. También se divide en dos grandes compartimentos:
La grasa subcutánea:
Es la que tenemos debajo de la piel y es la que podemos tocar, pinchar, inyectar y hacer liposucción.
La grasa visceral:
Es la que está alrededor de nuestros órganos internos por lo que no la podemos tocar ni eliminar a través de procedimientos directos.
La grasa visceral tiene un componente hereditario del 42-70% sin embargo, también refleja el estado nutricional de las personas. El aumento de la grasa visceral nos proporciona un mayor riesgo para múltiples enfermedades como: arteriosclerosis, hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y osteoartritis. Por esta razón es importante la valoración de la misma, la grasa visceral se puede medir a través de estudios imagenológicos aunque, existen maneras de estimarla de manera más costo efectiva como el índice de cintura-cadera, impedanciometría o análisis de composición corporal. Al conocer esta medición, se debe mantener dentro de rangos normales a través de alimentación y actividad física.
En consecuencia, en Dermosalud, el porcentaje de grasa visceral hace parte de nuestra valoración corporal para monitorizar la continuidad de una alimentación y actividad física adecuada en conjunto con nuestros tratamientos.
¿Cómo medir la grasa corporal?
Lo más importante en este sentido, es que les compartimos un enlace con la calculadora. Gracias a esto, podrás estimar la cantidad de grasa corporal que tienes. Además, te dejamos otro tipo de variables que podemos obtener gracias a las mismas.
Pero para saber bien cómo medir la grasa corporal, tendremos que hacer las cosas bien. Para medirnos correctamente, cada una de las cuestiones sobre las que se nos pregunta, deberemos:
Mediciones corporales
- Altura: Es importante, que la calculemos son zapatillas de ningún tipo
- Peso corporal: Lo mediremos sin ningún tipo de ropa, y si podemos medirlo en ayunas, mejor.
- Cintura: Se mide de manera horizontal. Es decir, a nivel del ancho mínimo de nuestro ombligo
- Cuello: Se medirá debajo de la laringe, con la cinta inclinada ligeramente hacia el pectoral
TRATAMIENTOS REDUCIR LA GRASA CORPORAL
El tratamiento va a depender de la evaluación que realiza un especialista, en nuestra clínica contamos con el equipo INBODY con el que podremos calcular todos los aspectos relevantes de tu cuerpo en sólo 20 segundos…
• Agua Corporal
• Proteínas y Minerales
• Masa Grasa Corporal
• Peso actual e ideal
• Masa de Músculo Esquelético (MME)
• Índice de Masa Corporal (IMC)
• Porcentaje de Grasa Corporal y muchos otros…