¿Cómo ayuda el Ayuno intermitente a bajar de PESO?
El ayuno intermitente significa que no comes durante un período prolongado cada día o semana. Algunos enfoques populares para el ayuno intermitente hablan de hacerlo en días alternos. Lo más recomendable es hacer 5 días de ayuno y descansar x 2 dias, y asi sucesivamente…
El objetivo principal de este, es dejar que el páncreas descanse, y eso lo logramos cuando tenemos un periodo de ayuno mínimo de 12 horas. Y ojalá en las horas de la noche, no en el día. Entonces lo ideal es, por ejemplo, desayunar a las 07:00 am, la última comida de la noche debió ser a las 19:00 de la noche. Con eso tenemos un periodo de ayuno de 12 horas.
“Expertos aseguran que ayunar entre 12 y 16 horas al día ayuda a perder peso y fortalece la microbiota intestinal”
Aseguran que el ayuno intermitente adelgaza, mejora la regulación glucosa y sensibilidad a la insulina, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
En caso de hacer periodos más largos, por ejemplo de 16 Horas donde solo se come en 8 horas o 20 horas donde sólo se come durante periodos de 4 horas, suele ser combinado con una estrategia de una sola comida grande al dia conocida como OMD “Only Meal at Day” muy utilizado como una estrategia para acelerar el metabolismo y acelerar la disminución del peso corporal.
Evita al máximo estar picando permanentemente porque eso mantiene picos de insulina. Entonces no estar comiendo cada dos horas, cada tres horas y especialmente no estar comiendo carbohidratos.
Cómo manejar esta rutina adecuadamente?
Lo ideal es romper el ayuno en la mañana con una proteína inicialmente, la más económica, la más fácil es el huevo, pero puede ser cualquier tipo de proteína y no empezar el día consumiendo carbohidratos. Es decir, por ejemplo, un desayuno con cereal con leche y fruta, está lleno de carbohidratos y realmente va a llevar a que haya un pico de insulina desde que amanece y eso va a generar que el paciente tenga más sensación de hambre durante el día, que se sienta menos cómodo, que se sienta más cansado. En caso de tener necesariamente que romper este ayuno con un carbohidrato es recomendable por ejemplo con una arepa en lugar de pan blanco.
Dormir adecuadamente en la noche ayuda a producir hormonas como la melatonina, la hormona de crecimiento que tiende a regular la insulina y a mejorar la producción de esta y por el contrario, el estrés genera cortisol que es una hormona que dispara la insulina y que puede aumentar el peso.