
Son vasos sanguíneos pequeños y dilatados en la piel. Generalmente son inofensivos, pero pueden estar asociados con varias enfermedades.
¿Porqué se producen?
Las telangiectasias pueden desarrollarse en cualquier parte dentro del cuerpo. Sin embargo, se ven más fácilmente en la piel, las membranas mucosas y en la esclerótica de los ojos. Generalmente no causan síntomas.
Las causas pueden incluir:
- Rosácea (problema cutáneo que hace que la piel del rostro se vuelva roja)
- Envejecimiento
- Problemas genéticos
- Embarazo
- Exposición al sol
- Venas varicosas
- Uso excesivo de cremas esteroides
- Traumatismo en el área
Tratamientos y soluciones
Escleroterapia con Espuma
La Escleroterapia con espuma es una importante alternativa para el tratamiento de estas lesiones, se logra mediante la inyección de una sustancia líquida o en espuma que actúa irritando el revestimiento de la vena, lo que causa una inflamación provocada hasta que se cierra y bloquea el flujo de sangre. La espuma tiende a cubrir una superficie mayor que el líquido.
Láser ND YAG
El láser Nd-YAG permite tratar de forma eficaz los vasos más gruesos y profundos de la piel llamados telangiectasias profundas. Este láser de granate de aluminio y itrio dopado con neodimio es muy eficaz en lesiones que no permiten la utilización de agujas.

Útil en pacientes con:
- Telangiectasias demasiado pequeñas para acceder con una aguja
- Alergía a agentes esclerosantes
- Miedo a las agujas, o aquellos que no han logrado mejoría con la escleroterapia
Lo que debes saber:
- Las venas se aligerarán y se volverán menos visibles, pero es posible que no desaparezcan por completo.
- Por lo general, se requieren múltiples tratamientos para lograr el efecto deseado.
Contraindicaciones
- Personas de piel oscura
- Embarazo
- Signos de trombosis
Efectos secundarios
- Dolor (corta duración)
- Hematomas
- Alteración de la pigmentación de la piel
Recomendaciones
Antes del tratamiento
Para tener en cuenta…
- El día anterior y el día del procedimiento, se debe evitar el afeitado o aplicación de cualquier tipo de loción o crema en las piernas.
- Uso de prendas sueltas y cómodas para asistir a la consulta.
Después del procedimiento
- Puede levantarse y caminar tan pronto como termine el procedimiento (para prevenir la formación de coágulos sanguíneos).
- No es necesario usar soportes de presión inmediatamente posterior al procedimiento.
- Evitar la exposición solar en las áreas tratadas durante ese tiempo.
- Evitar baños muy calientes, saunas o turcos durante las 24 horas siguientes al procedimiento.
Las venas que responden al tratamiento por lo general no regresan, pero pueden aparecer venas nuevas.