La alopecia es la disminución de la densidad o ausencia de cabello. Esta condición que afecta a hombres y mujeres es importante ya que al tener diferentes causas puede ser un reflejo de alguna enfermedad. Adicionalmente, la alopecia puede generar afectación psicológica. Por ende, lo ideal es consultar con el dermatólogo para poder empezar el tratamiento adecuado de manera temprana.
¿CÓMO FUNCIONA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO?
El cabello crece a través de un ciclo folicular que se divide en diferentes fases:
- Anágeno- El 85-90% del cabello se encuentra en esta fase de crecimiento que puede durar de 2 meses(cejas) a 10 años(cabeza). En promedio el cabello crece 1cm al mes y durante el sueño.
- Catágeno- El 1% del cabello se encuentra en esta fase de transición que dura de 1-3 semanas aproximadamente.
- Telógeno- El 5-10% del cabello se encuentra en esta fase de caída que dura 2-4 meses.
DIAGNÓSTICO:
El diagnóstico lo realiza el dermatólogo por medio de una adecuada historia clínica, examen físico, tricoscopia (lente polarizada) y fotografía cada 3-6 meses para ver la evolución. Adicionalmente, de ser necesario se realizarán estudios complementarios como: exámenes de laboratorio (hemograma, hierro, función hepática y renal, vitaminas y minerales, hormonas), tricograma (visualización de cabellos en microscopio desde la raíz) y/o biopsia.
TIPOS DE ALOPECIA
Existen diferentes tipos de alopecia con diferentes causas, podemos dividirlas en dos grandes grupos, no cicatriciales o reversibles y alopecia cicatricial o permanente. Algunos tipos pueden estar asociados o no a inflamación y al tratar la causa es más probable que vuelva a crecer el cabello.
TRATAMIENTOS PARA LA ALOPECIA
El tratamiento va a depender del diagnóstico y el tipo de alopecia, sin embargo, en su mayoría es una combinación de tratamientos médicos y procedimientos que promueven el crecimiento y fortalecen el folículo capilar.
Conoce más acerca de nuestros tratamientos AQUI