Las manos: grandes damnificadas en las vacaciones
Con las manos trabajamos, comunicamos e interactuamos. Son una herramienta vital para los seres humanos cuyo cuidado está en un segundo plano a pesar de ser una parte del cuerpo que permanece al descubierto y expuesta a los rayos solares.
Son las manos las que en temporada de vacaciones o cuando se desarrollan actividades deportivas o paseos quedan aún más expuestas al sol y se tornan más oscuras o manchadas en relación con el rostro, en pocas palabras: son las grandes damnificadas de las temporadas de ocio y vacaciones.
Algunos problemas de piel que se presentan en las manos
La exposición al sol en vacaciones puede provocar que aparezcan en sus manos:
Lentigos solares: son manchas en la piel asociadas al envejecimiento y la exposición solar. Varían en color, desde marrón claro a rojo o incluso negro, y se localizan en las áreas más expuestas al sol, particularmente en las manos y la cara.
Pecas: generalmente se presentan en edades adultas. Aunque estas manchas marrones no suponen ninguna amenaza para la salud de los pacientes, hacen ver la piel envejecida y, por lo tanto, son un motivo para tener inseguridades y baja autoestima. Las personas de piel, ojos y pelo claros suelen ser propensas a ellas y se intensifican con la exposición solar.
Cáncer de piel: es muy importante hacer seguimiento a las manchas en todo el cuerpo. Por supuesto en las manos las apariciones, cambios de tamaño, forma o textura de las manchas deben ser atendidas con prioridad.
“Cuando volvemos de vacaciones nos encontramos que la piel está deshidratada y con arrugas, pero se puede corregir con un tratamiento hidratante. Sin embargo, lo que nos preocupa a los dermatólogos son las patologías como las manchas que aparecen en vacaciones o las que ya existían y aumentan. Ante esta situación lo más importante es asistir a un dermatólogo certificado”, asegura la dermatóloga, Claudia Morales.
El cuidado está en sus manos
En general, la piel de las manos necesita después de vacaciones:
- Un tratamiento hidratante intensivo
- Una higiene muy cuidadosa con jabones sin detergente
- El uso de aceites y leches corporales con sustancias reestructurantes
Las siguientes 9 recomendaciones forman parte del cuidado de nuestras manos. Practícalas:
- Generar conciencia del cuidado y atención que requieren las manos
- Aplicar protector solar de amplio espectro con factor de protección igual o superior a 30. Extenderlo generosamente sobre la piel de las manos. Repetir la aplicación cada cuatro horas o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre
- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde
- Proteger a los niños quienes suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales y requieren de la atención de sus padres para prevenir enfermedades asociadas a la exposición solar exagerada
- Vigilar las manchas de la piel que aparecen después de las vacaciones en manos y rostro, para así prevenir problemas de salud graves como el cáncer de piel
- Utilizar una buena crema hidratante rica en aloe vera en el caso de haber estado expuesto mucho tiempo al sol
- Acudir a la consulta del dermatólogo después de las vacaciones o ante la aparición de manchas
- Lavar las manos de forma periódica
- Incluir en la dieta diaria frutas, verduras, pescados y legumbres, ricas en vitaminas B, C y E, que favorecen la producción de antioxidantes, que a su vez ayudan a combatir el exceso de radicales libres, los principales responsables del deterioro y envejecimiento prematuro de la piel
Recuerda…
Las manos son una parte muy importante del cuerpo, por lo tanto merecen atención y un cuidado especial, se deben hidratar a diario, proteger del sol, utilizar en su lavado jabones neutros y acudir al dermatólogo cuando requieran atención especializada.