Recursos para nuestros usuarios
Trabajamos enfocados en tu bienestar
Politicas de Participación Ciudadana
- Conocer y hacer un uso adecuado de los mecanismos de Participación Ciudadana.
- Informarse previamente sobre los aspectos que serán desarrollados en torno a la Participación Ciudadana.
- Participar de manera informada sobre las decisiones que le afecten.
- Escuchar y, en caso de ser necesario, argumentar con la mayor objetividad posible y mediante una actitud de diálogo.
- Respetar las reglas del juego, la palabra y el turno de los otros, aun cuando no se comparta su opinión.
- Propiciar decisiones públicas que prioricen el interés general de la sociedad.
- Estar comprometido para cumplir con la responsabilidad delegada por sus representados.
- Intervenir en los procesos de evaluación de la Participación Ciudadana, así Como de sus actuaciones, de manera que permita aprendizajes para su mejora.
- A ser convocado agotando los medios destinados para tal fin respetando los mecanismos de representatividad de su colectivo o asociación.
- A ser informado tempranamente sobre el objetivo, tema y motivo de Participación Ciudadana.
- A participar según la modalidad del proceso y conocer sus reglas de juego.
- A ser tratado y escuchado con respeto.
- A conocer los resultados finales del proceso de Participación Ciudadana del cual hizo parte.
- Si así lo decide participar de manera individual a través de los canales institucionales dispuestos para ello.
CERTIFICACIÓN SECRETARIA DE SALUD
Dermosalud es una institución prestadora de servicios de salud de dermatología, estética facial y corporal, ubicada en Bogotá, Colombia. Certificada por la Secretaría de Salud y en proceso de implementación del sistema único de acreditación.
Comprometida con la alta calidad de sus servicios, la seguridad del paciente y el control de riesgos en los procedimientos que la piel requiere.
Atendida por médicos dermatólogos altamente competentes y con la tecnología más avanzada existente en el mercado.
- Derecho a ser atendido sin discriminación alguna por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, posición económica, condición social o en condición de discapacidad.
- libremente al médico que le preste la atención requerida
- A contar con información clara con respecto a su condición de salud y a las posibilidades de procedimientos y tratamientos que se le vayan a practicar y el pronóstico y riegos que estos conlleven.
- Al respeto de su intimidad durante la atención
- A aceptar o rechazar los procedimientos propuestos, dejando expresa constancia de su decisión.
- A la confidencialidad de todo el contenido de la historia clínica
- A contar con la mejor asistencia médica disponible de acuerdo con los compromisos adquiridos por la institución
- A conocer y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos
- A que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones científicas.
- Tratar con respeto a todo el personal de nuestra Clínica y a los demás pacientes
- Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones, dotación y servicios que la institución ha dispuesto para su atención.
- A suministrar a la institución la información completa y veraz sobre su estado de salud y antecedentes clínicos
- Expresar por escrito su voluntad de no aceptar algún tratamiento o procedimiento.
- Seguir las recomendaciones antes, durante y después de los tratamientos recibidos
- Expresar sus sugerencias, quejas, reclamos o felicitaciones a través de las encuestas o buzón de sugerencias
- Cumplir con los compromisos económicos adquiridos con respecto a su tratamiento.
Descargables
Síguenos