¡Programa ya una consulta para iniciar tu tratamiento para el ACNÉ!

TRATAMIENTOS PARA EL ACNÉ

En Dermosalud hemos creado Clínica del Acné®,  programa de atención integral de valoración y diagnóstico a pacientes que sufren de esta enfermedad de la piel. Es importante que comprendas que el tratamiento para el acné es prolongado y debe realizarse bajo un estricto seguimiento médico ya que aunque mejores, al suspenderlo antes de tiempo se puede recaer.

Los tratamientos para el acné son individualizados, son el resultado de un diagnostico cuidadoso y responsable realizado por dermatólogos junto con todo un equipo especializado.  De esta forma se determinan los mejores tratamientos y procedimientos para cada paciente.

Consigue más información AQUI sobre acné

TRATAMIENTOS PARA EL ACNÉ

TheraClear

Theraclear Dermosalud

Una Innovadora tecnología para el ACNÉ con resultados inmediatos

Por fin tenemos en colombia un tratamiento rápido y efectivo para el tratamiento del acné inflamatorio donde no tendrás que esperar meses para ver la mejoria en tu piel.

Estudios clínicos han determinado que el acné tiene varias causas, pero en la base siempre se bloquea el sebo. TheraClear elimina el sebo para dejar la piel desinflamada y sin Acné. El tratamiento es rápido con poco o ningún dolor.

La solución clara para el acné, sin importar la causa!!

El sistema para el acné TheraClear, se usa a menudo sin ninguna de las terapias tradicionales para el acné o se puede combinar con una variedad de tratamientos. Al eliminar el sebo y aclarar el enrojecimiento, las lesiones del acné se aplanan y luego desaparecen.

Preguntas Frecuentes

¿En que consiste este procedimiento?

Thera Clear es la única tecnologia que trata múltiples CAUSAS del acné en un sólo tratamiento. (p. bacterias del acné y glándulas sebáceas hiperactivas y poros bloqueados). Podemos definir su funcionamiento en 4 pasos:

Theraclear Dermosalud

  • Posicionar: La pieza de mano hace contacto completo con el área puntual de tratamiento, sin lastimar zonas circundantes.
  • Limpiar: Limpia neumáticamente los poros con una suave succipon extrayendo de lo profundo el material sebáceo.
  • Fototratar: Junto con el calentamiento de la Dermis, la luz IPL activa porfirinas para destruir las bacterias y reducir la producción de sebo.
  • Completar: Se elimina la obstrucción en el aparato Pilosebáceo y la piel se normaliza reduciendo la inflamación.

Theraclear resultados dermosaludLos pacientes generalmente permanecen alejados durante tres meses después del tratamiento. Aquellos en regímenes de mantenimiento se han mantenido alejados durante un año o más.

Algunos cambios notables serán:

  •  Menos brotes
  •  Reducción de la gravedad de los brotes
  •  Disminución de la duración de estos brotes
  •  Reducción de la grasa de la piel.

Aprobado por la FDA para tratar la gama más amplia de acné en todos los tipos de piel: Acné inflamatorio, Acné Comedonal y Acné Pustuloso.

Theraclear Theraclear combina:

  • Una cámara de vacío que se localiza sobre la lesión, lo que permite ejercer una presión controlada sobre la dermis circundante a la lesión, en el centro de la cámara hay una pequeña aguja que drena el material sebáceo y/ o purulento.
  • IPL ( Luz Pulsada Intensa ) de una longitud de onda entre 500 y 1200 nm con una duración de pulso en milisegundos y también la succión, lo que permite tratar efectivamente las lesiones vasculares pequeñas que se producen por el proceso inflamatorio, sin generar alteraciones en la pigmentación ,Al hacer la succión la luz llega más profundamente en el tejido y no afecta la melanina de la superficie de la piel. La luz pulsada tiene un efecto también sobre el Cutibacterium ácnes, que es la bacteria presente en las lesiones de acné, realizando un efecto antibacteriano inmediato.

 

 

Tratamiento Médico

El tratamiento del acné debe ser siempre individualizado, ya que cada paciente tiene características diferentes que lo hacen más o menos apto para una terapia en particular. 

Sin embargo los adelantos científicos ofrecen cada día alternativas diferentes para pacientes que no se encuentran completamente satisfechos con los resultados que han obtenido con sus tratamientos.

El acné leve puede ser fácilmente tratado y en general, incluso sin terapia específica puede mejorar…

Sin embargo, las formas moderadas y severas del acné requieren para su manejo medicamentos que serán seleccionados por el Dermatólogo de Dermosalud según la edad del paciente, el género, el tipo de acné, la severidad del mismo, los tratamientos previos que haya realizado y los factores agravantes de la enfermedad.

Cada paciente requiere un manejo individualizado y un seguimiento adecuado para obtener los mejores resultados con la terapia. El tratamiento médico del acné puede prolongarse por varios meses y en algunos casos, incluso por años.Los procedimientos son una ayuda en el manejo del acné, pero en la gran mayoría de los casos se requerirá terapia con medicamentos específicos para el control adecuado del mismo.

Causas y Consecuencias del Acné
Programa de Prevención de Riesgos 

Dentro de los tratamientos médicos más efectivos, podemos encontrar estos 4 grupos:

Tratamientos sistémicos

Isotretinoina

La Isotretinoina está aprobada para el tratamiento del acné nódulo quístico severo desde 1982, en casos de acné que no han respondido al tratamiento tópico y sistémico convencional, en acné que produce cicatrices o cuando el acné genera un gran impacto psicológico.

La Isotretinoina siempre debe tomarse bajo una estricta prescripción médica, siguiendo al pie de la letra las indicaciones en cuanto a dosis, duración del tratamiento y condiciones de la toma. 

También puede usarse en otras condiciones como: rosácea, dermatitis seborreica y para rejuvenecimiento.

Los antibióticos son medicamentos que pueden aplicarse en la piel o tomarse por vía oral, actúan a través de diferentes mecanismos de acción para eliminar bacterias o detener su crecimiento y también, a través de un efecto antiinflamatorio disminuyendo el enrojecimiento, inflamación etc

“Existen antibacterianos tópicos como el Peróxido de Benzoilo y antibióticos tópicos como la Clindamicina o Eritromicina que son útiles en el tratamiento del acné, y se escogen según las necesidades individuales del paciente …”

La Espironolactona es un 17- lactona esteroide sintético, cuya aplicación original fue como un diurético ahorrador de potasio, pero además se ha encontrado que disminuye la producción de hormonas andrógenas y aumenta la expresión de proteínas que se fijan a la testosterona libre reduciendo así su biodisponibilidad
en sangre.

Es un medicamento altamente efectivo para mujeres con acné, siendo además seguro, por lo que puede utilizarse como primera línea de tratamiento en algunos casos o en otros puede utilizarse en conjunto con otros agentes tales como anticonceptivos orales, antibióticos e isotretinoina.

Es importante saber que su efectividad se va a observar progresivamente, siendo mayor a partir de las 8-12 semanas de uso continuo.

Su dermatólogo tratante determinará si en su caso se requiere tratamiento con anticonceptivos orales para regular la producción de grasa en las glándulas sebáceas. En términos generales, se benefi cian de iniciar este tratamiento las pacientes con signos clínicos de hiperandrogenismo (aumento en la acción biológica de los andrógenos), quienes no respondan a terapias convencionales de acné y no tengan factores de riesgo conocidos para eventos tromboticos.

Para Tener en cuenta…
No todas las pastillas anticonceptivas tienen un efecto positivo sobre el acné, las que son útiles están compuestas por estrógenos y están combinadas con un antiandrógeno, que es el medicamento idóneo para el tratamiento de las manifestaciones que conllevan acné en mujeres en edad reproductiva.

Limpieza Facial Profunda

 

Es un procedimiento que consiste en la extracción de los elementos grasos y la “suciedad” de la piel con acné.

Complementa el tratamiento del acné no inflamatorio, variedad en la que predominan las espinillas o comedones.

La extracción de las lesiones, realizada por personal idóneo, acelera la mejoría de la enfermedad y evita la persistencia de poros dilatados como consecuencia de la distensión por la acumulación de sebo.

La polución, el maquillaje, la sudoración, el uso de cremas, bloqueadores, bronceadores y cosméticos puede producir taponamiento de los poros, haciendo necesaria la realización de una limpieza periódicamente.

La limpieza facial es una rutina indispensable para mantener la higiene de la piel del rostro y se puede realizar en pecho y espalda, es recomendada por dermatólogos en algunos casos para tratamientos de acné. Puede realizarse mensualmente y tiene una duración de 1 hora aproximadamente.

¿En qué consiste una limpieza facial?

limpiezaEl procedimiento consiste en:

  1. Aplicar tónico limpiador, exfoliante facial, gel desincrustante de papaína.
  2. Exponer la piel a vapor ozono por 15 minutos
  3. Realizar microdermoabrasión para remover células muertas de la superficie de la piel.
  4. Posteriormente se continúa con extracción manual a tolerancia
  5. Aplicamos alta frecuencia por la piel
  6. Aplicación de mascarilla según estado de la piel, puede ser hidratante, revitalizante o con nutrientes especificos a tus necesidades.
  7. Se finaliza con la aplicación de protector solar.

Preguntanos por:

Hidrolimpieza – Hydrash
¡Un verdadero facial a otro nivel!

Contamos con la más avanzada tecnología HYDRASH para estimular la restauración natural de la piel, de esta forma proporcionamos resultados instantáneos sin molestias o tiempo de inactividad.

Más información AQUI >

Mascarílla matizante para piel grasa.

Es una combinación innovadora de activos que actuan en diferentes niveles de profundidad de la piel.
Sus activos regulan y equilibran la grasa de la piel dando como resultado una piel limpia, matizada y libre de imperfecciones.

Acción:

  • Tratamiento especifico seboequilibrante
  • Liposomado celular inteligente, Regulador selectivo de la grasa.
  • Hidratación profunda: Efecto matizante

Mascarilla antiacnéResultados:

  • Piel equilibrada, matizada, limpia, libre de imperfecciones, renovada y más jóven.
  • Fórnula unisex, indicada para pieles grasas y/o con brillos. Recomendada para todas las edades.
Su efectividad se debe a estos ingredientes elegidos minuciosamente:
  • Azeloglicina: Evita la aparición de  pústulas y comedones, gracias a su acción antibacteriana. Además regula la secreción sebácea.
  • Áciso Salicílico: Impide la acumulación de queratina evitando la formación de puntos negros.
  • Lipacide C8G: Purifica la epidermis y equilibra su ph manteniendo el nivel óptimo de la piel.
  • Extracto de Portulaca: activo de origen vegetal con propiedades antiinflamatorias y calmantes.
  • Aqua Shuttle: Actua gradualmente, aportando hidratación a la piel de modo inteligente y duradero.
  • Amiporine: Extracto purificado de granada capaz de restablecer la circulación hidrica en la piel. favoreciendo se metabolismo celular.

    NUEVO   

Tratamiento Antiinflamatorio con luz LED

tratamientos acne

La innovadora tecnología con luces LED ofrece suavemente dosis precisas de energía a la piel lo que desinfecta, reduce la pigmentación, previene las cicatrices y trata el acné.

Su acción devuelve estructura a la piel gracias a sus técnicas de acción dual – Luz LED azul y cuidado de calefacción tópica.

terapia-antiinflamatoria-con-led-dermosalud-4-jpgLa Luz azul LED penetra en la piel y se absorbe destruyendo las bacterias que provocan la inflamación en el acné, haciendo que el proceso curativo comience en forma natural.

Aumenta la circulación y aporta más sangre y nutrientes a la zona. También estimula la producción vital de colágeno y elástina, el colágeno ayuda a rellenar la piel, mientras la elastina reafirma la piel.

Todo lo que debes saber sobre el Acné

Si. Numerosos estudios han confirmado que los tratamientos para acné con Terapia antiinflamatoria con luz LED no daña el cuerpo de ninguna manera. Estas ondas de luz son seguras para cualquier edad, color o tipo de piel.

Es un tratamiento no invasivo y suave que deja los tejidos circundantes ilesos, sin causar malestar o causar daños en la piel.

No. A diferencia de muchos otros tratamientos antienvejecimiento, la terapia antiinflamatoria con luz LED es suave, indolora, segura, no invasiva y no abrasiva por lo que  podrá sentirse muy cómodo(a) mientras, durante y después del tratamiento.

La Terapia antiinflamatoria con luz LED mejora las manchas solares y de la edad, el cutis graso, la pigmentación desigual, los poros dilatados, la piel dañada por el sol y reduce la inflamación. Además:

  • La luz LED mejora la descamación roja, la rosácea, y los capilares rotos.
  • Disfruta de una piel mas suave con un tono más uniforme.
  • Sin tiempo de inactividad, puede reiniciar sus actividades regulares de inmediato.

La Terapia antiinflamatoria con luz LED, es segura para todos los tipos de piel, y para las personas de todas las edades, no se necesita tiempo de reposo, o tiempo de recuperación, está reconocida por la industria de la dermatologia como una de las formas más eficaces y suaves para ayudar a rejuvenecer y reparar la piel.

Para obtener resultados óptimos debe seguir al pie de la letra las indicaciones que le dará su dermatólogo.

terapia-antiinflamatoria-con-led-dermosalud-4-jpgLa Luz azul LED penetra en la piel y se absorbe destruyendo las bacterias que provocan la inflamación en el acné, haciendo que el proceso curativo comience en forma natural.

Aumenta la circulación y aporta más sangre y nutrientes a la zona. También estimula la producción vital de colágeno y elástina, el colágeno ayuda a rellenar la piel, mientras la elastina reafirma la piel.

Si. Numerosos estudios han confirmado que los tratamientos para acné con Terapia antiinflamatoria con luz LED no daña el cuerpo de ninguna manera. Estas ondas de luz son seguras para cualquier edad, color o tipo de piel.

Es un tratamiento no invasivo y suave que deja los tejidos circundantes ilesos, sin causar malestar o causar daños en la piel.

No. A diferencia de muchos otros tratamientos antienvejecimiento, la terapia antiinflamatoria con luz LED es suave, indolora, segura, no invasiva y no abrasiva por lo que  podrá sentirse muy cómodo(a) mientras, durante y después del tratamiento.

La Terapia antiinflamatoria con luz LED mejora las manchas solares y de la edad, el cutis graso, la pigmentación desigual, los poros dilatados, la piel dañada por el sol y reduce la inflamación. Además:

  • La luz LED mejora la descamación roja, la rosácea, y los capilares rotos.
  • Disfruta de una piel mas suave con un tono más uniforme.
  • Sin tiempo de inactividad, puede reiniciar sus actividades regulares de inmediato.

La Terapia antiinflamatoria con luz LED, es segura para todos los tipos de piel, y para las personas de todas las edades, no se necesita tiempo de reposo, o tiempo de recuperación, está reconocida por la industria de la dermatologia como una de las formas más eficaces y suaves para ayudar a rejuvenecer y reparar la piel.

Para obtener resultados óptimos debe seguir al pie de la letra las indicaciones que le dará su dermatólogo.

Peeling Químico

(Quimioexfoliación / Exfoliación Química)

La exfoliación de la piel, llevada a cabo mediante el uso de sustancias químicas como la resorcina, el ácido salicílico, láctico, glicólico, retinoico o fenol contribuye a disminuir la cantidad de lesiones activas, desinflamar las áreas de piel comprometidas, cerrar los poros, eliminar el aspecto graso de la piel y mejorar las manchas y cicatrices.

Según la profundidad de la piel que se requiera eliminar los peelings se clasifican en:
  • Superficial
  • Medio
  • Profundo

Los agentes exfoliantes superficiales son útiles para tratar las manchas superficiales, el acné y cerrar poros. El rejuvenecimiento cutáneo y la cicatrices requieren exfoliaciones medias y profundas.

peeling quimico en dermosalud

Con los peelings superficiales se presenta un enrojecimiento de la piel que puede variar de ligero a medio y posteriormente una descamación superficial cuya duración promedio es de 5 – 7 días.

Las exfoliaciones químicas de profundidad media llegan hasta la Dermis papilar y se utilizan para el tratamiento de cicatrices y en rejuvenecimiento ya que inducen remodelación del colágeno.

Los peelings profundos tienen un resultado más espectacular en fotorejuvenecimiento pero los riesgos tanto locales como sistémicos han limitado su uso.

Adicionalmente, con el advenimiento del láser CO2 fraccionado, que es un procedimiento más controlado y mejor tolerado, las exfoliaciones químicas profundas han caído en desuso.

peeling quimico

 

Recomendaciones generales

  • No aplique sustancias diferentes a las que su Dermatólogo le haya indicado los 5 días siguientes a la realización del procedimiento.
  • Evite la exposición al sol, cámaras de bronceo, luces de neón por lo menos 7 días luego del tratamiento.
  • No entre a piscinas, saunas o turcos hasta que se haya producido una adecuada renovación de la piel.
  • Comience a utilizar su protector solar al día siguiente de la aplicación de su peeling.
  • Reinicie las cremas que esté utilizando en el momento que lo indique su Dermatólogo.
  • Si presenta ardor, enrojecimiento muy intenso, inflamación, costras, ampollas consulte de inmediato con su Dermatólogo.

Microagujas Terapia Inductora de Colágeno (TIC)

La TIC se realiza utilizando el Dermaroller o Dermapen con sustancias que estimulan la actividad del fibroblasto para producir nuevo colágeno.

microagujas para tratamiento del acné

El Dermaroller

Es un dispositivo médico que consta de un rodillo con aproximadamente 200 microagujas de titanio, el cual se desliza sobre la superficie de la piel produciendo pequeños canales en la dermis para activar la producción de colágeno y permitir la entrada de sustancias específicas.

El Dermapen

Es un dispositivo de microagujas fraccionadas que trabaja tensando, levantando y rejuveneciendo la piel. El movimiento eléctrico y automatizado de las agujas minimiza el dolor y la incomodidad y favorece una mejor penetración de cualquier sustancia que se utilice.

El estímulo provocado por las múltiples punciones induce pequeños procesos inflamatorios que generan renovación del colágeno.

Cirugía del acné.

cirugia de acné

Drenaje de quistes sebaceos

Una lesión de Acné se convierte en quiste cuando la glándula sebácea produce mucha grasa, y dicha grasa no es capaz de romper la pared del folículo. Por el contrario se agranda cada vez más dando lugar a un bulto de textura dura que difiere completamente del acné superficial.

Cuando un quiste comienza a infectarse es necesario tomar medidas para controlar su inflamación y su infección y evitar asi que el problema se agrande. La solución más recurrente para los quistes sebáceos cuando están infectados suele consistir en practicar una pequeña intervención quirúrgica de incisión y drenaje, aunque es posible también la utilización del láser.

Hablamos de una intervención quirúrgica mínima que se realiza de forma ambulatoria y aplicando anestesia local. Es muy importante el concepto profesional del especialista pues este tipo de lesiones tienden a empeorar de no recibir los tratamients adecuados.

Terapia Fotodinámica

La Terapia Fotodinámica es una nueva alternativa de tratamiento para el acné, las lesiones pre-malignas de la piel y el rejuvenecimiento, en pacientes con daño solar crónico.

En la Terapia Fotodinámica (TFD) se utiliza una reacción química activada por la energía de la luz para destruir el tejido de forma selectiva. Esta reacción necesita una foto-sensibilidad química en el tejido y una fuente de luz.

El medicamento que sensibiliza la piel se acumula predominante en el tejido alterado o dañado, por lo que este tratamiento tiene múltiples usos, entre los principales se encuentran:

  • Tratamiento de cáncer de piel y lesiones pre-cancerosas
  • Acné
  • Hiperplasias sebáceas
  • Rejuvenecimiento

acne en rostro

En general, en el tratamiento del acné han existido desde hace muchos años alternativas que, si bien no logran satisfacer completamente las necesidades de todos los que lo padecen, han dado una respuesta adecuada a la necesidad de la mayoría de los pacientes.

Usualmente se requiere más de una terapia para obtener un resultado óptimo y duradero. Además de mejorar las lesiones de acné activo, la TFD también disminuye la grasa, reduce los comedones (espinillas), disminuye el enrojecimiento asociado con el acné y/o la Rosácea y ayuda a rejuvenecer la piel.

  • No pueden o no desean realizar tratamiento con antibióticos orales o con lsotetretinoína
  • Tienen alguna contraindicación médica para tomar medicamentos
  • No han tenido una buena respuesta a los otros tratamientos
  • No han tenido una respuesta adecuada al tratamiento tópico a largo plazo
  • Mujeres que desean un embarazo
  • El principal efecto de la TFD es la destrucción de las bacterias presentes en el acné.
  • Producir una destrucción selectiva de la glándula sebácea. El tratamiento con TFD se puede realizar para todos los tipos de acné y en todas las zonas. También la Rosácea y la Seborrea responden a este tratamiento.

La exposición crónica al sol produce cambios cutáneos conocidos como fotoenvejecimiento, que se manifiestan como: arrugas, adelgazamiento irregular de la epidermis, hiperpigmentación en forma de manchas, formación de telangiectasias (vasitos rojos) y desarrollo de queratosis actínicas.

El tratamiento con TFD además de producir un rejuvenecimiento relacionado con la mejoría del daño solar crónico, es también preventivo para el Cáncer de piel y las lesiones precancerosas. El fotorejuvenecimiento con TFD es ideal para pacientes con signos de lesión solar crónica, cuyas manifestaciones son: Arrugas, adelgazamiento irregular de la piel, manchas, vasos visibles y tumores premalignos (queratosis).

El rejuvenecimiento con TFD es ideal en pacientes de piel clara con daño solar crónico, en general, mejora todo el aspecto de la piel, empareja el color, reduce el enrojecimiento, cierra los poros, mejora la textura, reduce las arrugas superficiales, puede eliminar las lesiones premalignas y previene el cáncer de la piel. El número de sesiones varía en general de una a tres, con intervalos de uno a dos meses.

Terapia láser para cicatrices

Los efectos del láser fraccionado sobre la piel producen contracción de las fibras de colágeno, remodelación celular, formación de nuevos vasos sanguíneos y aumento de la producción de macrófagos y fibroblastos.

La terapia con láser estimula la contracción del colágeno, elemento de soporte de la piel, reafirmando la superficie dérmica. Indicada en el manejo de cicatrices que han dejado flacidez, especialmente en área como las mejillas y la región mandibular.

¿Qué tipos de láser se pueden utilizar?

Existen dos tipos de láseres para el tratamiento de cicatrices: El Láser de CO2 y El Láser de Erbium. La elección de uno u otro depende del tipo de piel del paciente; ya que el CO2 puede producir cambios en la pigmentación de la piel en fototipos oscuros.

El Láser de CO2 en general tiene un mejor resultado que el Erbium, pero también un mayor riesgo de efectos secundarios. El paciente ideal para Láser de CO2 tiene una piel clara y sin tendencia a las manchas o cicatrices queloides; expectativas realistas del procedimiento y tiempo para la recuperación postláser.

El Láser de Erbiumtiene resultados menos espectaculares, pero puede ser usado en todo tipo de pacientes, aún en los fototipos oscuros. De hecho mejora las manchas en un porcentaje elevado de pacientes.

Todas las cicatrices son susceptibles de mejorar. Entre más recientes sean las cicatrices mejores resultados se pueden obtener.

Las cicatrices dejadas por el acné son difíciles de tratar, pueden requerir diferentes procedimientos para lograr resultados satisfactorios.

Las cicatrices producidas por quemaduras, las cicatrices postquirúrgicas, las cicatrices queloides y las atróficas también pueden mejorar sustancialmente en su aspecto.
Son necesarias varias sesiones para obtener resultados altamente satisfactorios, sin embargo la mejoría es notoria desde la primera sesión.

IPL (Luz Pulsada Intensa)

Terapia IPL
Es una luz que al llegar sobre la superficie de la piel se dispersa y llega a diferentes longitudes de onda, por lo que normalmente con un solo equipo pueden tratarse manchas con pigmento, manchas vasculares y hacer rejuvenecimiento de la piel.

 

 

El IPL (Luz Pulsada Intensa)  es útil cuando existen varios cambios en la piel del paciente y puede ser combinada con cualquier otra modalidad de tratamiento.
 

Biblioteca Virtual

Ebooks sobre el Acné y sus tratamientos

Si eres un paciente en tratamiento de Acné o simplemente deseas consultar textos confiables sobre el tratamiento de esta patología, te invitamos a consultar este material de apoyo sobre varios aspectos importantes sobre al acné y sus tratamientos.

Puedes descargarlos y compartirlos con tu familia y amigos.

Descarga Acá:

Ebook: Todo lo que debes saber sobre el Acné contado por un experto.

Los resultados obtenidos de los tratamientos pueden variar en cada persona, por lo tanto los resultados de los tratamientos no pueden garantizarse al 100%
¡Programa ya una consulta para iniciar tu tratamiento para el ACNÉ!