La Carboxiterapia es un procedimiento que permite la reducción de la celulitis difusa o “piel de naranja”. Permite personalizar los tratamientos para cubrir las necesidades individuales.
¿Cómo se realiza?
Se realiza aplicando microinyecciones de CO2 (dióxido de carbono) en zonas localizadas mediante un equipo diseñado para tal fin, el cual controla la dosis administrada, el flujo del gas y el tiempo.
¿Qué efectos tiene?
El CO2 actúa en la zona afectada muy rápidamente obteniendo una mejoría notable en el aspecto de la piel, el tono y los hoyuelos o celulitis.
Disminuye también los síntomas de una mala circulación como la sensación de pesadez, dolor y cansancio.
¿Cómo actúa?
Al inyectar el CO2 en el tejido subcutáneo se estimula la circulación sanguínea en el área a tratar, por lo tanto los glóbulos rojos liberan el oxígeno y cargan el CO2, mejorando la oxigenación del tejido.
¿Qué beneficios tiene la Carboxiterapia?
● Mejora la circulación local.
● Mejora la microcirculación en la piel.
● Estimula la formación de fibras colágenas y elásticas, así como su reorganización.
● Mejora el tono y la elasticidad de la piel.
● Reduce medidas por su efecto lipolítico.
● Oxigena los tejidos.
¿En qué otras indicaciones puede usarse?
La carboxiterapia tiene múltiples usos en Dermatología y estética como:
- Microangiopatías y artropatía periférica.
- Várices pequeñas, medianas y telangiectasias.
- Flacidez de la piel.
- Rejuvenecimiento facial.
- Tratamiento de estrías.
¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios son mínimos , localizados en la zona de aplicación.
Estos pueden ser: dolor en la zona de aplicación, hematomas leves o sensación de ardor los cuales son pasajeros.
¿Tiene contraindicaciones?
Está contraindicada en pacientes con epilepsia, hipertensión arterial no controlada, flebitis local, insuficiencia cardíaca, hepática, renal o pulmonar, enfermedades cerebrovasculares, embarazo y lactancia.
¿Cuándo se ven los resultados?
Los primeros resultados pueden verse desde los primeros días, con mejoría de la calidad del tejido, la piel se vuelve más lisa y tersa. Lo ideal es realizar 2 sesiones semanales, el número de sesiones varía de 10 a 20, según el paciente.
Síguenos