Los tratamientos inyectables antiedad se han convertido en aliados clave para mantener una piel firme, luminosa y con apariencia juvenil. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre nuestros pacientes es: ¿cuándo es el momento ideal para reaplicar los tratamientos?
La respuesta puede variar según el tipo de inyectable, la respuesta individual de cada piel y el objetivo estético buscado. Aquí te contamos lo esencial:
La toxina botulínica actúa relajando los músculos responsables de las líneas de expresión. Es ideal para tratar arrugas en frente, entrecejo y patas de gallo.
Frecuencia recomendada: Entre 6 y 12 mesesAl pasar ese tiempo, los músculos empiezan a recuperar su movimiento, y las líneas pueden reaparecer.
Este relleno dérmico se usa para hidratar, restaurar volumen y contornear zonas como labios, pómulos, mentón y ojeras. Conforme a la misión de este podemos recomendarte:
- ⏱ Ácido hialurónico de Hidratación: Cada 6 meses
- ⏱ Ácido hialurónico de Relleno: cada 9 a 18 meses, dependiendo del tipo de ácido y la zona tratada.
Con el tiempo, el cuerpo lo reabsorbe de forma natural y comenzarás a ver el desgaste natural de sus efectos.
Este tipo de inyectable (como el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica) no solo rellena, sino que estimula la producción de colágeno en la piel, mejorando su firmeza y calidad.
Frecuencia recomendada: Sesiones iniciales cada 12 a 18 meses.
¿Qué pasa si no los reaplico a tiempo?
- La piel puede comenzar a perder nuevamente firmeza y volumen.
- Las líneas de expresión pueden reaparecer con mayor rapidez.
- El proceso de envejecimiento cutáneo puede acelerarse visiblemente.
¿Cómo saber si es momento de reaplicar?
Tu piel te da señales:
- Notas que han regresado algunas arrugas o líneas.
- Sientes pérdida de volumen en ciertas zonas.
- Ya no ves el mismo efecto luminoso o tensor.
¿Te gustaría hacer una revisión del estado de tu piel y asesorarte sobre si es momento de retomar tu tratamiento antiedad?






























Síguenos