Los tratamientos inyectables antiedad, como la toxina botulínica, el ácido hialurónico y los bioestimuladores de colágeno, han revolucionado la medicina estética por sus resultados rápidos, seguros y naturales.
Sin embargo, para que sus beneficios sean realmente efectivos y sostenibles en el tiempo, la constancia juega un papel fundamental.
¿Por qué es importante ser constante con los inyectables antiedad?
Los efectos de los inyectables, aunque visibles desde las primeras semanas, no son permanentes. Con el paso del tiempo, el cuerpo reabsorbe las sustancias aplicadas y los músculos faciales recuperan su movilidad. Por eso, si no se hace un seguimiento adecuado, los signos del envejecimiento pueden volver a aparecer rápidamente.
Ventajas de mantener una rutina constante
- Resultados más duraderos y progresivos: La piel responde mejor cuando se mantiene el estímulo constante, como en el caso de los bioestimuladores.
- Prevención de nuevas arrugas: Con la toxina botulínica, se evita la profundización de líneas de expresión.
- Mejor calidad de la piel: El ácido hialurónico y otros rellenos hidratan desde adentro, lo cual mejora la textura y luminosidad.
- Armonía facial sostenida: Al hacer retoques a tiempo, se evita la necesidad de cambios drásticos o tratamientos más invasivos.
¿Cada cuánto debo reaplicar mis inyectables?
Toxína Botulínica
Frecuencia recomendada: Entre 6 y 12 meses Al pasar ese tiempo, los músculos empiezan a recuperar su movimiento, y las líneas pueden reaparecer.
Ácido Hialurónico
Este relleno dérmico se usa para hidratar o restaurar y contornear volumen en zonas como labios, pómulos, mentón y ojeras. La frecuencia recomendada según el tipo serían:Ácido hialurónico de Hidratación: Cada 6 meses
Ácido hialurónico de Relleno: cada 9 a 18 meses, dependiendo del tipo de ácido y la zona tratada.Con el tiempo, el cuerpo lo reabsorbe de forma natural y comenzarás a ver el desgaste natural de sus efectos.
Bioestimuladores
Este tipo de inyectable (como Radiesse, Sculptra o Profhilo entre otros ) no solo rellena, sino que estimula la producción de colágeno en la piel, mejorando su firmeza y calidad.Frecuencia recomendada: Sesiones iniciales cada 12 a 18 meses.
¿Qué pasa si no tengo continuidad o no los reaplico a tiempo ?
- La piel puede comenzar a perder nuevamente firmeza y volumen.
- Las líneas de expresión pueden reaparecer con mayor rapidez.
- El proceso de envejecimiento cutáneo puede acelerarse visiblemente.
En Dermosalud diseñamos planes personalizados para cada paciente, teniendo en cuenta su edad, tipo de piel y objetivos estéticos. Hacemos seguimiento profesional para ayudarte a mantener los resultados a lo largo del tiempo.






























Síguenos